top of page

Consejos para posar

  • Anna Cazcarra
  • 4 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

Muches de nosotres nos hemos encontrado con que no sabemos como posar, modelar delante de una cámara, ya sea por vergüenza o falta de experiencia, pero como todo: siempre se aprende.

A pesar de no ser una gran modelo, una modelo profesional o con mucha experiencia, me defiendo, así que hoy os traigo algunos de los tips para posar que yo utilizo y me funcionan muy bien.

1. Ten confianza con tu fotógrafe y crea un buen ambiente

Lo más importante es que tengas complicidad con tu fotógrafe y que creeis un buen clima de confianza. De esa forma, tendrás mucha más complicidad con tu fotógrafe y eso se verá reflejado en las fotos.

2. Ponte cómode

Es importante que te sientas cómode tanto con el ambiente como contigo misme. Ponte una ropa acorde con el tipo de sesión que queráis hacer, pero lo más importante es que te sientas tú y no otra persona. No te pongas algo con lo que no te sientas tú, porque eso se verá reflejado en las fotos.

En el caso de que te maquilles, muchas veces se ve mejor un maquillaje sencillo a un maquillaje muy recargado, con muchas sombras o muchos colores. No abuses de la base o de los contornos, porque después a la hora de retocar no se verá bien. Muchas veces vale más la pena ponerse poco maquillaje, a ponerse mucho y vernos artificiales.

En mi caso, siempre utilizo polvos faciales en vez de base, eyeliner y máscara de pestañas, de esta forma me veo arreglada, pero no excesivamente. Si quieres dar un toque de color puedes usar un labial acorde con el look o la situación.

3. Colocar un espejo cerca de donde estés

Eso hará que veas lo que estás haciendo en todo momento y sabrás si te gusta la posición en la que estás. También le puedes preguntar a tu fotógrafe si te ves bien en una posición o en otra.

Además es recomendable realizar las fotos en RAW. Este tipo de formato hace que las fotos se vean con más calidad, pero tardan más en dispararse. Así que colocando un espejo o preguntando ahorráis tiempo y memoria del dispositivo.

4. Intenta expresar más allá de la mirada

Solemos pensar que lo más importante cuando posamos es la mirada, y no vamos muy desencaminados, pero aún así nuestro rostro tiene muchas más partes que nos pueden ayudar a trasmitir sensaciones o sentimientos, como por ejemplo: las manos, la boca, la cabeza, el cuerpo, etc...

Está muy bien que intentemos expresar mucho con la mirada, pero hemos de encontrar un equilibrio con el resto del cuerpo, de esta forma también nos veremos en una posición menos artificial.

5. Los ojos

Muchas veces no sabemos como poner los ojos: cerrados, abiertos, mirando a un lado, etc.

Primero hay que tener en cuenta la expresión que queremos dar en la foto, una foto más triste tendrá una mirada mucho más profunda, una foto más alegre tendrá una mirada con más luminosidad.

Aunque un truco infalible para todas las fotografías es entrecerrar un poco los ojos, de esta forma no nos veremos unos ojos muy saltones o abiertos, ni muy cerrados o pequeños.

6. Las manos

En la fotografía las manos tienen una función muy importante y compleja. Según su postura una foto puede cambiar totalmente.

Depende de su posición podemos expresar una u otra cosa. Podemos mostrar ternura, enfado, alegría, etc. Así que hay que tener mucho cuidado en como las ponemos.

Aunque a veces son una herramienta que cuesta utilizar, siempre podemos poner las manos en los bolsillos si no sabemos que hacer con ellas, así también nos aseguramos de no expresar un sentimiento que no queremos. Otra forma de ponerlas es tocando el pelo, es una pose que nunca falla por muy básica que parezca.

Un truquito que utilizo mucho es ponerlas en la cara o cerca de ella. De esta forma también podemos aprovechar y tapar algunas imperfecciones y así nos ahorramos tener que retocarlas con el editor.

7. No caer en los tópicos

Ponerse mirando al suelo, con los ojos cerrados, mirando a los lados, de espaldas, etc, son algunas de las típicas posiciones que todes utilizamos, pero hay que intentar no caer en ellas.

Estas poses están muy bien para romper el hielo y empezar una sesión o incluso acompañadas de algún complemento como ahora las LEDs, bengalas, etc... Al tener algún complemento en la fotografía no se verá tan simple.

8. Encuentra tu perfil bueno

Todo el mundo tenemos un perfil bueno, que nos gusta más que el otro, sólo hay que encontrarlo.

Una de las formas más fáciles es ponernos delante del espejo. Una vez estemos delante del espejo inclinamos la cabeza hacia los lados para ver cual es nuestro perfil más bueno.

Se suele caracterizar por tener algún rasgo que sólo esta en ese lado, como una peca, la forma de nuestro ojo o incluso el pelo.

Otra forma de encontrarlo es mirando las fotos que nos hacemos: selfies, retratos, etc. Al verlas podremos ver hacia el lado que giramos la cabeza o el que más mostramos, ese es nuestro perfil bueno.

9. Ponerse de perfil

Al hacer una foto en la que salimos totalmente de enfrente solemos ver unos rasgos muy marcados. Por eso una gran recomendación es ponerse de perfil. Eso hará que se vean unos rasgos más suaves, sobretodo si es nuestro perfil bueno. Otra opción si no nos gustan nuestros perfiles es inclinar ligeramente la cabeza hacia algún lado, además eso da un toque muy dulce a la foto.

10. La boca

La boca es uno de los rasgos que más pueden hacer cambiar una foto. Es importante conocer como nos vemos mejor: riendo, con la boca cerrada, medio abierta, etc.

Uno de los trucos es no intentar exagerar las posiciones, porque sino la foto pierde el efecto natural.

La sonrisa es uno de los elementos más bonitos que podemos utilizar, pero hay que saber utilizarla. Abrir mucho la boca cuando sonreímos hará que nos veamos con más arrugas y más pliegues, en cambio, cuando sonreímos muy poco nos veremos serios o enfadados. La mejor solución es ponerse delante de un espejo y conocer tu sonrisa.

Por otro lado, la boca muy cerrada da una expresión de enfado, que es lo que muchas veces no buscamos.

Por lo que el truco que yo utilizo mucho es entrecerrar la boca de forma que se vean un poco los dientes, pero no excesivamente. Así conseguiremos un rollo serio pero sin llegar a le expresión de enfado.

11. La cara se adelanta al cuerpo

Muchas veces no sabemos cómo ponernos para no se nos vea un cuello muy voluminoso, papada, o una cara sin volúmenes. Por eso mismo hay que adelantar un poco el rostro hacia delante, de forma que quede un poco separado el pecho de la cara en las fotografías. Esto lo conseguimos estirando el cuello, pero sin pasarnos, hemos de buscar un efecto natural.

Además esto ayudará a que el foco sea el rostro y podamos enfocar más, además de conseguir mucha luminosidad en el rostro. Parece un consejo un poco extraño pero se nota la diferencia. Requiere un poco de practica, pero de verdad que vale la pena, por lo menos intentarlo.

12. Busca inspiración

Hay miles de modelos con lo que inspirarte. Hay un montón de poses que nos pueden gustar y podemos imitar facilmente. En paginas como instagram, tumblr, we heart it, etc, nos podemos inspirar sobre las fotos que queremos hacer. Podemos hacer fotos en el sofá, en la cama, de interior, de exterior, caminando, riendo, en un bosque, etc.

Para nuestros looks podemos inspirarnos en estas mismas modelos o en páginas como 21 bottons.

Estos son todos los truquitos que he recopilado y los que más utilizo. Parece difícil combinarlos pero con la practica se pueden llegar a utilizar muchos de ellos y hacer unas combinaciones muy chulas para que salgan unas fotos geniales.

Todas las fotografías son hechas por Montse Cazcarra y algunas editadas por ella. Os dejo aquí su instagram y algunas de mis redes sociales donde subo este tipo de fotos.

コメント


Featured Posts

/ RECENT POSTS

/ Archive

Sign-Up to Our Newsletter

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page